
martes, 15 de diciembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
RON MUECK


La verdad es que da bastante repelús.
Aquí tenéis una galería de imágenes:
http://www.masdearte.com/index.php?option=com_elements&view=images&id=42&Itemid=14
Y aquí podéis leer una entrevista y ver, por ejemplo, fotos de la creación del señor de arriba:
http://www.sculpture.org/documents/scmag03/jul_aug03/mueck/mueck.shtml
martes, 10 de noviembre de 2009
CRAIG TRACY

Tenía localizada a otra artísta que se dedica a lo mismo, EMMA HACK, pero creo que este es más creativo e interesante.
En su página web podeis encontrar una buena galería y además, si en el menú de un poco más abajo seleccionais "THE PROCESS", podreis ver las obras por separado junto con una explicación de las mismas y algunas fotos del proceso de creación.
En su página web podeis encontrar una buena galería y además, si en el menú de un poco más abajo seleccionais "THE PROCESS", podreis ver las obras por separado junto con una explicación de las mismas y algunas fotos del proceso de creación.
jueves, 5 de noviembre de 2009
KARL BLOSSFELDT

Espero que disfruteis de esta visión tan particular y estética de las plantas.
Aquí teneis un enlace con una galería de fotos, pero por ahí hay muchísimas más.
http://karlblossfeldtphotos.com/photos_list_live.asp?ID=14
miércoles, 28 de octubre de 2009
JOSH SIMPSON

Aunque es capaz de hacer copas, platos y botellas como cualquier soplador de vidrio, su trabajo es muchísimo más imaginativo y artístico. Crea unas texturas bellísimas y muy efectistas basandose en lo que ve en su finca (como una valla cubierta de hielo) o en su tema preferido desde pequeño: el espacio.
Su trabajo más característico son unas enormes bolas que recuerdan a la tierra vista desde el espacio pero que, al mismo tiempo, si se mira dentro con atención, contienen texturas y colores que parecen el fondo marino.
Espero que disfruteis de estas obras tan curiosas
Espero que disfruteis de estas obras tan curiosas
lunes, 19 de octubre de 2009
MELISSA LAUNAY

Pinta unos paisajes muy meticulosos, alegres y coloristas, muy Naïf. Aunque sus obras figurativas me llaman menos la atención, he escogido esta de Caperucita como muestra, ya que en ella ha sido muy fiel al estilo que utiliza en los paisajes (ha trasladado las formas de sus arboles y plantas al pelaje del lobo, la ropa de la niña...).
Sin embargo en sus pinturas de mujeres deja a un lado sus "formas personales" y realiza unos fondos (y, en ocasiones, unas composiciones) que recuerdan mucho a Klimt.
http://www.melissalaunay.com
sábado, 10 de octubre de 2009
GERVASIO SÁNCHEZ

Esta bellísima fotografía refleja la horrible dureza de la situación con una increible dulzura.
Durante estos días expone en la Sala Orive (Córdoba).
miércoles, 7 de octubre de 2009
JEFFREY THOMAS


Aquí teneis el enlace a su blog, donde aparecen sus particulares princesas:
viernes, 2 de octubre de 2009
CATH RILEY

http://www.debutart.com/artist/cath-riley
jueves, 17 de septiembre de 2009
ANDY GOLDSWORTHY



Andy Goldsworthy es un artista británico que trabaja con lo que la naturaleza le da: ramitas, nieve, hojas, arena, piedras... vamos, todo lo que pilla por el campo. El único inconveniente es que, como es lógico, la mayoría de sus obras son efímeras (claro que siempre queda la fotografía para conservarlas en cierto modo).
Creo que, después de ver esto, más de uno verá el campo con otros ojos cuando haga una excursión, ¿no?.
Creo que, después de ver esto, más de uno verá el campo con otros ojos cuando haga una excursión, ¿no?.
viernes, 4 de septiembre de 2009
JASON LEE


Aquí teneis algunos enlaces para ver a estas chiquititas tan graciosas:
domingo, 19 de julio de 2009
GREGORY COLBERT

Además de ser fotografías de gran calidad técnica, y por supuesto estética, lo más impactante es la temática; a mí personalmente me eriza la piel ver ese hermanamiento tan sereno y natural entre hombre y animal. Y supongo que, como yo, muchos os preguntareis: ¿cómo se las habrá apañado para tener a los bichos así de formalitos para la foto?.
En este enlace podeis ver una presentación de estas imágenes a pantalla completa con comentarios y críticas, pero circulan muchísimas más por internet.
http://www.slideshare.net/gilabert/gregory-colbert-150565
Hoja en blanco


Esto es una muestra perfecta de que una hoja en blanco no es ningún problema. De hecho no hace falta ni que deje de ser blanca para conseguir convertirla en una obra.
Así que: ¡ánimo y al toro, todo vale!.
jueves, 2 de julio de 2009
¡Qué acuarelas!

¡Qué vicio tiene el tío con la acuarela y qué estética tan suelta, dinámica y sencilla!.
Así es como se trabaja una acuarela en condiciones; yo soy un desastre para esto ya que, como muchos sabreis si lo habeis intentado alguna vez, hay que ser tremendamente rápido, ágil y tener muchísima seguridad. Además, a veces, hay que saber jugar con la casualidad para sacarle provecho en lugar de que suponga un problema.
Aquí podeis ver las ilustraciones del libro con una presentación en diapositivas (y a pantalla completa): http://www.flickr.com/photos/onnder/sets/72157620170399757/
lunes, 29 de junio de 2009
LA PENDEJA

Me gusta la expresión y frescura de sus dibujos, que resultan de lo más variado en estilo (supongo que en función de lo que requiera cada trabajo en particular), aunque siempre con un toque personal.
Aunque los trabajos en tintas planas me agradan, me gustaría destacar ilustraciones como las de las princesas por el uso que hace de texturas.
Ah, si al picar en los iconos pequeños de la derecha no se abre bien la ventana con la imagen, hacedlo por segunda vez; suele funcionar. Espero que lo disfruteis.
Ah, si al picar en los iconos pequeños de la derecha no se abre bien la ventana con la imagen, hacedlo por segunda vez; suele funcionar. Espero que lo disfruteis.
martes, 23 de junio de 2009
CELINA JOSENS

http://celinajosensilustraciones.blogspot.com/
ANNA RUSAKOVA

http://www.behance.net/Gallery/my-moleskine/133252
viernes, 19 de junio de 2009
XAVIER COLLETTE


Os recomiendo que le echeis un ojo a las ilustraciones para Alicia en el Pais de las Maravillas (como la que hay aquí arriba); son muy diferentes de las que estamos acostumbrados a ver para ese cuento.
BENJAMIN LACOMBE

Tiene una forma de dibujar y hace unos rostros dulces pero, al mismo tiempo, le da un toque "oscuro" muy equilibrado que hace que sus ilustraciones no resulten "blandengues".
Además me sorprendió mucho lo joven que es (anda por los 27, creo).
Su página web es http://www.benjaminlacombe.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)